Google Website Translator Gadget

Industrial Series

Industrial Series
Tuneladora en Montcada i Reixac

Human Figure Series (2016 et seq.)

Human Figure Series (2016 et seq.)
Marina

Helleborus in Black Series

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris cubismo. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris cubismo. Mostrar tots els missatges

diumenge, 1 de gener del 2012

Montcada, mon amour


Aunque son ya muchos años de trabajar allí, no se puede negar que Montcada i Reixac salió feíta en el reparto de atributos que los dioses concedieron a los municipios. Al lado de Barcelona, atravesada por el río Ripoll y el Besós, la gran ciudad impone su ley y no duda en multiplicar las arterias en ese cuello de botella.

Pilastras de la autopista C-33 al paso por Montcada
El río Ripoll al paso por Montcada

La C-33 la sobrevuela, la C-17 la corta, la N-150 la rodea, la C-58, en plena expansión en dos niveles, se abre paso a codazos, las tres líneas de tren la dividen, el túnel del AVE la perfora...

El conjunto C-33, puente de la línea férrea de Vic, C-17 a la derecha,
todo sobre el río Ripoll (dos hojas de cuaderno)
Otras veces ya he dibujado esta misma imagen de los tres niveles.

La N-150 en el Coll de Montcada

Paso subterráneo de la Font Freda, bajo la línea de Francia y la C-33
Su estructura urbanística es como de patas de araña, con unos núcleos que no se acaban de encontrar entre sí, y muchos polígonos industriales...
Polígono del Coll de Montcada (Central de Bebidas)

Polígono del Pla d'en Coll (Encofrados Alsina)
A pesar de todo, me miro con buenos ojos a Montcada, y me inspira estos dibujos hechos a contracorriente este otoño de 2011, entre turnos de trabajo, donde he dejado para otra ocasión rescatar rincones tiernos y he preferido alucinar con la belleza del cemento feo...
***
No es la primera vez que eso me motiva. Como muestra este acrílico que hice en 2004 que titulé “dansa dels camins a Montcada”, una pintura sobre tabla con mucha arena y marmolina...
Dansa dels camins a Montcada (2004)

dimarts, 29 de novembre del 2011

Cuatro variaciones para violín en témpera (2001)
Four variations for violin in tempera (2001)


Esto tiene más de diez años. Son variaciones en gouache o témpera sobre un montaje de taller, todas del 2001. 
Violín y arco, 4ª versión (pensando en Juan Gris)
¿Por qué ahora? En los comentarios a los pecados capitales salió el tema de las témperas y esto me hizo recordar que tenía unos ejercicios de antes de meterme en acuarela. 

1ª versión (figurativa)
Yo creo que el paso de la pintura opaca a la acuarela es traumático si estás acostumbrado a los recursos de lo primero. Los primeros trabajos en el medio transparente son como un regreso a los inicios más balbuceantes... todo queda sucio, y va para años...
Por otro lado, no sé cómo se podría pintar una acuarela cubista sin tenerla perfectamente concebida y prediseñada en la cabeza puesto que lo fundamental del ejercicio cubista me parece que es ir tanteando los planos a la búsqueda de un equilibrio que nunca se te da regalado, que hay que ir ensayando... O sea, en el terreno técnico, hay que ir cubriendo las capas con otras distintas y ver qué pasa. Mucho mirar desde lejos, cambiar... Creo que no hay acuarela cubista por eso.
Nota: buscando en google "cubist watercolour" alguna cosa se puede rascar...pero poco. Lo dicho: me parece que hay que tenerla ya precocinada.
Esto, en cambio, son posibilidades de la témpera.

3ª versión (pensando en Boccioni)
2ª versión (pensando en algunas obras de P. Klee)