El tema habían de ser las pantallas, ¡no un paisaje donde además se vieran un poco las pantallas! Una pantalla no es una superfície de piedra añeja donde explorar las vetas, ni un viejo portón de madera cargado de presencias... Un panel así había de exhibir su calidad tecnológica, su eficacia, su carácter nuevo. Pero además había que hacer una acuarela y no una foto documental.
Pantallas acústicas del tren en la Roca del Vallés. |
Como veis aposté en este caso por abandonar la paleta de grises, sepias y tal, y me lancé al color. En una atmósfera de atardecer rutilante, pensé en aludir a la protección de las pantallas frente a una especie de vegetación voraz. Esta idea invierte en realidad la protección (que ha de ser para el pueblo frente al tren) pero permite hacer más interesante esa pared. Además, como ya había sugerido el propio Francesc, se muestra la curva del muro.
Hice in situ unas cuarenta fotos desde todos los ángulos y pensé varias posibilidades. Finalmente opté por esta idea.
Completo la entrada con algunos dibujos de la obra en Montmeló.
Tres puentes nuevos sobre el Congost en Montmeló: AVE, Cercanías y provisional en desuso |
Entrada a los puentes nuevos sobre el Congost |
Depósitos de bentonita en el barrio del Sto. Cristo (junio 2011) |
Boca norte de los túneles en Montmeló |