Google Website Translator Gadget

Industrial Series

Industrial Series
Tuneladora en Montcada i Reixac

Human Figure Series (2016 et seq.)

Human Figure Series (2016 et seq.)
Marina

Helleborus in Black Series

dissabte, 15 de juny del 2024

Arreglo de una acuarela con IA (Inteligencia Artesanal)
Fixing watercolor with AI (Artisanal Intelligence)

Ver referencia al final del video sobre el tema de esta entrada. Describo aquí los pasos.

Original: una figura tipo "Greco"

Al acabar la sesión se veía que la figura había quedado demasiado larga o quizás desproporcionada en relación a la cabeza. Pero cabeza, torso y abdomen me gustaban y, en caso de hacer algún arreglo, no podía tocar esa parte. 

 

La parte a conservar

Podía dejarlo todo igual, en plan "Greco style", pero también podía intentar arreglarla en casa. Como el tiempo se había acabado, le pedí a Cristóbal, que estaba estirándose con un pantalón corto puesto, si podía poner la pose de nuevo un momento, sin quitarse la prenda, y dar permiso para hacerle una foto. Concedió amablemente ambas cosas y así conté con una imagen, en especial de las piernas. Al dia siguiente empecé el proceso artesanal.

Me quería hacer una idea de si andaba lejos de los cánones clásicos.

Medir la altura

figura entera: 52 cm

Cabeza: 7 cm.

 Calculemos la ratio: 52 cm/7 cm,= 7,43 cabezas

El canon de Polícleto es de 7 cabezas. El de Miguel Angel de 7'5  y el de Leonardo, de 8 cabezas. Yo creo que en los frescos de la Capilla Sixitina hay figuras aun mucho más exageradas, Nuestro modelo es un hombre deportivo y musculado pero de ninguna manera tan largo. ¿Y qué? ¿No hay que aceptar que una pintura es la creación del artista? Y bla, bla, bla... Acepto todo. Pero esto es un ejercicio y uno puede sentirse retado a hacer más verosímil la figura en relación a su modelo vivo. Así que procedamos.

Borrado
 

Después de proteger con un plástico y cinta la parte que no queremos tocar, levantamos la pintura frotando con una esponja y un estropajo. Si el papel no es bueno y de buen gramaje, hay que despedirse y olvidar el asunto. Pero éste era Arches de 300 gr. Se deja manipular. 

papel con grumos

 Algunos pigmentos de la acuarela se resisten más que otros y hay que frotarlos con decisión. Al final el papel queda empapado y con grumos de celulosa.

Secado

Aplicamos el secador. Una vez seco del todo podemos quitar los grumos y dejarlo liso.

planchado de la hoja

Como el papel queda ondulado, lo planchamos bajo otra hoja de papel más fino para que llegue el calor pero no toque directamente el metal. 

Dibujo

Dibujamos sobre la superficie, esta vez con especial atención a las proporciones del modelo.

Pintura

Despues de frotar las fibras del papel no quedan igual y  la superficie tiende a dispersar el agua y el pigmento. No podemos esperar los mismos "efectos" mágicos de la acuarela y habrá que pintar con cuidado con una dosis justa de agua. Hay que atender también la zona de corte del borrado y vigilar que la transición a la pintura nueva no se note apenas... pero añadiendo lo menos posible a la zona original.

El resultado final me parece satisfactorio y solo una mirada experta notaría que la superficie del papel no es la misma. Muestro original y arreglado.

Original

Arreglado

Detalle de la zona arreglada

De todo el proceso he colgado un video breve: 

https://youtu.be/pLEmPYLlXBQ?si=OjWlmdAD7wcoEWd-

También en Instagram:

https://www.instagram.com/p/C8KxPLUu7VN/

***

Una reflexión final. Quizás al fin la IA lo destruya todo, no quede nada del concepto de autor o de "la firma" que ahora carga con el valor por el que se paga tanto en algunos casos. Quizás arrase por igual a pintores figurativos y "abstractos" y deje sin sentido autorias vanguardistas. Lo que nos quedará entonces será lo que siempre hemos tenido, a veces oculto por la veneración al resultado y a la obra, por la vanidad o por los intereses económicos: el enorme placer de pintar o el amor por la faena artesanal. Quizás deberiamos empezar a reinvindicar una IA como Inteligencia Artesanal,

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada